Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, los mosaicos religiosos o los manuscritos medievales.
La invención de la imprenta implicó la aparición de viñetas grabadas en los libros, y con ello el desarrollo cultural en el siglo XVIII. El número elevado de lectores de mediana edad hizo que gran número de artistas como Eugène Delacroix y Gustave Doré,se dedicaran a crear este tipo de imágenes. En esta época surgen la caricatura y la historieta.
Durante el siglo XIX, el diseño de mensajes visuales sw fué confiado alternativamente a dos tipos de profesionales: el dibujante o el impresor.
El dibujante estaba formado como artista y el impresor como artesano, en las mismas escuelas de artes y oficios. Si para el impresor tenía como arte el uso de ornamentos y la selección de fuentes tipográficas en sus composiciones, el dibujante daba mayor importancia a elementos ornamentales e ilustrativos, dejando a la tipografía como un elemento secundario.
A principios del siglo XX, los movimientos Dada, De Stijl, Suprematismo, Cubismo, Constructivismo, Futurismo, y el Bauhaus, aparecieron con un espíritu revisionista y transgresor en todas las actividades artísticas de la época, e influyeron en gran medida.
Gracias al Art Nouveau, el diseño gráfico cobró orden y claridad visual en la composición, con su clara voluntad estilística, fué un movimiento que aportó a un mayor orden visual en la composición, el movimiento Dada, con su irracionalidad, buscaba la libertad y oposición al estado de las cosas y expresiones visuales de la época.
Hoy día, en el mundo del arte visual, los ilustradores, se consideran artistas plásticos debido a su gran importancia y popularidad en el mundo de los juegos de ordenador y los cómics, mercados que están en continuo crecimiento, por lo que los ilustradores actuales están muy bien considerados especialmente en Corea, Japón, Hong Kong y EEUU,
El diseñador gráfico es un especialista en comunicaciones visuales, producción editorial, en como se preparan los textos y gráficos que constituyen las publicaciones impresas o digitales. Sus herramientas son los programas para la auto edición o composición digital de documentos, programas de composición de página, aplicaciones de ilustración (o dibujo vectorial) y también programas de tratamiento de imágenes y fotografías.
A.C.A.P.IV.A.IC.