¿Qué le pasa a tu cuerpo en una cesárea?
La operación cesárea es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción del feto por vía abdominal a través de una incisión en el útero.
El proceso de cicatrización de todas estas capas pueden tardar de 1 a 3 meses.
Varía en función del procedimiento quirúrgico que se haya utilizado y de las condiciones de cada persona. El tejido cutáneo suele tardar en cicatrizar entre 7 a 10 días.
El útero tarda entorno a los 18 meses en alcanzar una cicatrización completa.
¿Qué problemas puede ocasionar una cesárea/cicatriz? (Depende de la zona en la que se produzca):
- Dolor lumbar.
- Dolor en las relaciones sexuales.
- Disfunción de la musculatura del suelo pélvico.
- Acortamiento muscular.
- Hipersensibilidad o falta de sensibilidad en la zona o alrededor.
¿Hay que tratarlas?
Rotundamente sí, siempre, a pesar del tiempo que haya pasado, nunca es tarde para tratarlas y más si está ocasionando alguno de los síntomas mencionados anteriormente (entre otros…).
¿Y por qué tratar la cicatriz?
Porque a nivel superficial o profundo, pueden crear adherencias/fibrosis, que pueden estar ocasionando problemas a corto-largo plazo.
Desde la fisioterapia, podemos ayudarte
Cuidados y tratamiento de la cesárea a través de la fisioterapia, siempre desde un tratamiento completamente personalizado a cada paciente.
1- Tratamiento de la tirantes, engrosamiento, la dureza y la retracción de la cicatriz.
2- Masaje cicatrizal para tartar tejidos superficiales y profundos, tanto de cicatriz como de tejidos adyacentes.
3- Técnicas para favorecer el deslizamiento de los diferentes tejidos evitando adherencias.
4- Diatermia.
5- Ejercicios específicos para la recuperación abdominal.
6- Electroestimulación.
7- Vibroterapia.
8- Readaptación al esfuerzo y transferencia de cargas.
Blog de Andrea Agut Cebolla.
Noticias #Blog de Andrea Agut Cebolla
La Ribera
TNR