Tus Noticias de La Ribera

SEÑALES DE QUE UNA PERSONA NO ESTÁ DISPONIBLE A NIVEL AFECTIVO

La disponibilidad emocional es la capacidad de una persona para compartir sus sentimientos abiertamente, comprometerse en relaciones significativas y ser receptivo a la intimidad emocional. Cuando alguien no está disponible emocionalmente, puede manifestarse de diversas maneras. Aquí hay algunas señales que pueden indicar que una persona no está disponible a nivel afectivo o emocional:

1. Evitación de la Intimidad: Pueden evitar conversaciones profundas o la expresión de sentimientos, manteniendo las interacciones en un nivel superficial, por ejemplo, cambian de tema cada vez que la pareja intenta hablar sobre sus sentimientos o el estado de su relación.

2. Falta de Compromiso: Puede que se resistan a hacer planes a futuro o a definir la relación, manteniendo las cosas ambiguas. Por ejemplo, evitan etiquetar su relación y se muestran reacios a hacer planes para vacaciones o eventos futuros, a pesar de llevar varios meses saliendo con la pareja.

3. Indisponibilidad Constante: Aunque estén físicamente presentes, parecen estar emocionalmente distantes o distraídos. Por ejemplo, estan físicamente presente en la cena familiar, pero perdiéndose en su teléfono y no participando en la conversación emocional que se desarrolla a su alrededor.

4. Foco en Sí Mismos: Podrían concentrarse más en sus propias necesidades y problemas, sin prestar atención o empatizar con los de los demás. Por ejemplo, hablan extensamente sobre su día y sus propios problemas en cada conversación, pero rara vez preguntan cómo se siente la pareja o escucha activamente cuando comparte.

5. Dificultad para Confiar: Pueden mostrar una desconfianza hacia otros, lo que les impide abrirse y ser vulnerables. Por ejemplo, después de que su última pareja le fue infiel, desconfían de su nueva pareja y revisar su teléfono y correos electrónicos, buscando signos de deslealtad.

6. Relaciones Anteriores: Si a menudo hablan de relaciones anteriores con dolor o resentimiento, puede ser una señal de que no han superado esos problemas emocionales. Por ejemplo, cuando a menudo mencionan cómo su ex les trató mal y parecen estar atrapada en un ciclo de resentimiento que le impide avanzar emocionalmente.

7. Reacciones Defensivas: Podrían reaccionar de manera defensiva ante la crítica o el conflicto, en lugar de tratar de entender y trabajar a través de los problemas. Por ejemplo, cuando se les pide que hablen de sus sentimientos, responden con comentarios sarcásticos o se irritan, en lugar de expresar lo que realmente sienten.

8. Miedo al Rechazo: A veces, la falta de disponibilidad emocional se debe al miedo a ser heridos, por lo que se mantienen a distancia para protegerse. Por ejemplo, prefieren terminar las relaciones rápidamente después de las primeras señales de conflicto, porque temen el rechazo o el abandono.

9. Cambios de Humor Erráticos: Pueden tener cambios de humor impredecibles, lo que hace difícil conectar con ellos emocionalmente. Por ejemplo, tienen momentos de gran apertura y cariño, seguidos de periodos donde se aíslan y rechazan cualquier intento de contacto afectivo.

10. Inconsistencia en la Comunicación: Sus patrones de comunicación pueden ser erráticos; pueden ser muy comunicativos en un momento y luego retirarse sin explicación. Por ejemplo, envían mensajes cariñosos y se muestra interesada durante una semana, pero luego desaparecen por días sin responder a los mensajes o llamadas.

Es importante recordar que estas señales no son diagnósticos y que cada persona es diferente. Las razones detrás de la indisponibilidad emocional pueden ser complejas y profundas, a menudo relacionadas con experiencias pasadas o temas de salud mental que podrían necesitar ser abordadas profesionalmente.

Marta Herreros

Me llamo Marta Herreros Motilla y soy Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Católica de Valencia, con número de colegiada 17446.
 
Estudié psicología porque desde siempre me ha interesado conocer el por qué del comportamiento y el funcionamiento de la mente humana, además de la importancia y la influencia que tiene está en nuestras vidas.
 
A lo largo de nuestra vida, todos pasamos por momentos difíciles y situaciones complicadas que no podemos o no sabemos gestionar, por ello, no función es la de acompañar y guiar a los pacientes a proporcionarles las herramientas necesarias y mostrarles los diferentes caminos para poder superar juntos dichos procesos.
 
Soy consciente del handicap que existe todavía a día de hoy sobre lo que implica acudir a terapia y hablar con una persona desconocida, sin embargo, me gustaría brindar este pequeño espacio seguro para que me conozcáis un poco más y también conozcáis distintos aspectos sobre la psicología y sobre vosotros mismos. Por ello, he creado este espacio con el objetivo de fomentar el bienestar emocional e informar, orientar y ayudar a preve ir situaciones de riesgo psicológico.
 
Actualmente me encuentro trabajando en la Clínica Apolo en Alzira, y en el Centro Despierta, también en Alzira. Las áreas de intervención sobre las que trabajo en consulta son: ansiedad, depresión, estrés, terapia de pareja, terapia infantojuvenil, sentido de vida, procesos de duelo, adicciones, trastornos de la conducta alimentaria, rupturas de pareja y psicología deportiva. 
 
¿Crees que necesitas ayuda? No dudes en ponerte en contacto conmigo.
Anímate, cada día es una nueva oportunidad de crecer y sanar.
 

 

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA