Un elevado porcentaje de la población tiende a sufrir dolores cervicales, esto es debido a una debilidad de la musculatura anterior del cuello ya que nos empeñamos en ser bípedos... de esta forma la cabeza ya no va en posición horizontal sino en vertical.
Es la musculatura posterior del cuello la que es responsable de mantener la cabeza en su posición neutra para que la vista esté en la posición idónea, por tanto, realiza un esfuerzo que no le atañe y acaba generándose una sobrecarga que conlleva a una serie de contracturas y dolores de cabeza.
En el caso de que la musculatura anterior del cuello tuviese un buen tono muscular el reparto de cargas sería más equitativo y el dolor cervical se vería reducido así como los dolores de cabeza.
¿Cuál es la solución?: Una buena movilización del cuello junto con una tonificación, que haga mantener el cuello en la posición más sana para que no sufra y la carga sea bien repartida entre ambas partes.
Rebeca March Gómis.