El 8 de abril tendrá lugar un desfile de indumentaria femenina asociada a los rituales de nacimiento, boda y muerte, al tiempo que se inaugurará una nueva exposición en la sala dedicada a Carmen Insa.
En la muestra y el desfile, comisariadas por Guillem Alventosa Talamantes, participarán de manera altruista 40 modelos, 12 peluquerías y 7 centros de estética con el apoyo fotográfico de Pepe Talamantes y el musical de Rubén Catalá. Un proyecto multidisciplinario que demuestra el interés integrador de diferentes disciplinas alrededor de un montaje museográfico con poco presupuesto pero con gran participación popular, puesto que sin la implicación de todos los colaboradores sería imposible de llevar a cabo.
La exposición girará entorno a las ceremonias rituales de paso, momentos de transición entre las diferentes etapas de la vida del individuo: infancia, adolescencia, juventud, adultez y tercera edad con piezas originales, cesiones de fondos personales, reconstrucciones y vestidos del Fondo de la Casa INSA. Vestidos de luto, fotografías, vestidos de boda, vestidos de puesta de largo, dama de honor... Todo forma un conjunto con el cual se podrá viajar a través del tiempo para entender el momento socio-histórico que acompañaba estos ritos partiendo de primeros del siglo XX.
Junto a la inauguración de la exposición se podrá ver un desfile histórico que partirá de 1900 hasta la actualidad y versará entorno a los ritos de boda. En ella se podrá ver una puesta en escena con un conjunto de 40 modelos femeninos y masculinos, descubriendo la evolución de la silueta con explicaciones del comisario de la exposición, para entender la razón de ser del vestido de novio/novia y cómo ha ido cambiando hasta la actualidad, con música que nos evocará aquellos momentos más íntimos de nuestros bisabuelos, abuelos y padres
Noticias Algemesí
La Ribera
TNR