Esta Navidad viajar en el tiempo es posible. La exposición "La Valencia olvidada" traslada al espectador a la realidad diaria de la capital del Turia en las décadas de 1970 y 1980 con una selección de 89 fotografías de Joaquín Collado. Desde el 14 de diciembre hasta el 19 de enero, esta puerta al pasado permanecerá abierta en el Museo Valenciano de la Fiesta de Algemesí. La muestra fotográfica se enmarca dentro del programa de exposiciones itinerantes del Museo Valenciano de Etnología, mediante el cual la entidad quiere apoyar a los actores culturales locales y centros docentes y compartir el arte y la cultura por todo el territorio valenciano.
Este paseo por la Valencia del pasado visita varios lugares emblemáticos de la ciudad, como son el barrio chino, el rastro y Sant Esteve. Además, la exposición tiene un apartado dedicado a la vida de la etnia gitana por aquellos tiempos y cierra el recorrido con un bloque general sobre Valencia, donde se captan momentos fugaces enmarcados dentro de una composición impecable. Si hay algo que destaca en esta exposición es la alta calidad de las piezas, el encuadre apropiado de cada instante y las personas retratadas de forma directa gracias a la confianza que el fotógrafo establecía con el personaje.
Joaquín Collado nació en Valencia en 1930 y se inició en la fotografía de forma autodidáctica en 1965. Este extrabajador de banca cultivaba durante su tiempo libre su afición por fotografiar personas, personajes y enclaves de la ciudad. Su mirada respecto de la vida urbana es una mezcla de inmediatez, fugacidad, búsqueda del instante óptimo y encuadre perfecto. La muestra, comisariada por Luis Carrasco Llopis, cuenta con el apoyo de AGFOVAL (la Agrupación Fotográfica Valenciana) y el Círculo Collado. Sin duda, una oportunidad perfecta para visitar el Museo Valenciano de la Fiesta esta Navidad y viajar en el tiempo en una Valencia ya no tan olvidada.
Noticias Cultura Exposiciones Algemesí
La Ribera
TNR