Tus Noticias de La Ribera

El Consorci de La Ribera recupera la histórica Davallada del Xúquer

La prueba cambia su nombre a Descens del Xúquer y se celebrará los días 25 y 26 de septiembre

El evento tendrá modalidad deportiva y una prueba popular


Nacida en 1961 y con más de 40 ediciones a sus espaldas, la conocida como "Davallada del Xúquer" fue durante muchos años uno de los eventos deportivos más importantes de España, reuniendo a piragüistas de todo el país que acudían a batirse en esta prueba celebrada tradicionalmente en el marco de la Feria de San Onofre de Algemesí. La Davallada del Xúquer, organizada por el centenario club de piragüismo Scooter de Algemesí, fue durante años uno de los eventos deportivos más importantes de la comarca.

El Consorci de La Ribera recupera el evento en 2021, para celebrarlo de forma anual bajo el nombre de Descens del Xúquer. La cita, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre, contará con una modalidad competitiva y una prueba popular.

Promocionar el turismo activo
El Consorci de la Ribera tiene el objetivo de volver a posicionar esta histórica prueba como uno de los eventos de su categoría más destacados del panorama nacional, y el único evento deportivo de esta tipología en la Comunitat Valenciana, reuniendo a más de 15 clubes de piragüismo, unos 300 palistas y cerca de 1.200 acompañantes.

Además, con la recuperación de la regata, el Consroci pretende dar a conocer la Ribera de Xúquer como un destino destacado de turismo activo, con el fin de atraer visitantes que puedan descubrir todo el potencial de la comarca a través de su columna vertebral: el río Xúquer.

38 kms y tres etapas
La 59 edición del Descens del Xúquer constará de tres etapas competitivas y un recorrido popular para los aficionados a este deporte que quieran disfrutar desde el agua de los pintorescos paisajes que ofrece la Ribera. Un total de 38 kms siguiendo el curso del río Xúquer a lo largo de las jornadas del sábado y el domingo.

Las primeras dos etapas se celebrarán el sábado 25 de septiembre y consistirán en un recorrido ascendente de 12 km con salida y llegada en Sueca pasando por Riola y Polinyà de Xúquer por la mañana, y un recorrido de 11 km en sentido ascendente-descendente con salida en Sueca y llegada en Algemesí por la tarde.

La localidad de Algemesí albergará el domingo la tercera y última etapa, de 15 km en sentido descendente pasando por Polinyà del Xúquer y Albalat de la Ribera, y con llegada en Algemesí.

El reglamento de la prueba competitiva ya puede consultarse en la web https://riberaturisme.es/descens-del-xuquer/ .

Prueba popular
Para los piragüistas aficionados y amantes de este deporte que deseen vivir una experiencia única descubriendo algunos de los paisajes más representativos de la zona, se celebrará una prueba popular de 5 km con recorrido descendente que comenzará en Alzira y finalizará en Algemesí.

El Consorci de la Ribera Alta organiza el Descens del Xúquer, junto con la Federación de Piragüismo de la Comunidad Valenciana y los clubes Scooter Club de Algemesí, Club de Piragüismo Sueca, Peña Piragüista Antella y Ayuntamiento de Alzira.

La organización cuenta con la colaboración económica de la Consejería de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana, que ha reconocido el evento como Proyecto Singular 2021, el Consorci de la Ribera y los ayuntamientos de Algemesí, Sueca, Albalat de la Ribera, Polinyà de Xúquer, Riola y Alzira.

 

Noticias #Deportes

La Ribera

TNR

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA