. Hace 30 años el antiguo matadero municipal se convertía en Casa de la Música
. Los actos conmemorativos empezaron el 25 de septiembre y finalizarán el 27 de noviembre
Desde 1991, el Ayuntamiento de l'Alcúdia hace un esfuerzo considerable para mantener la Casa de la Música y apoyar a todas las entidades que alberga: la Filarmónica Alcudiana, el Centro Profesional de Música, la Banda de Veteranos de la Ribera, lo ensemble de percusión PKArt, la Orquesta de Saxos de la Comunidad Valenciana (ORSAXCOVA)... y otras formaciones que han encontrado en la Casa un lugar donde perfeccionar sus inquietudes musicales.
El año de su 30 cumpleaños, la Casa de la Música de l'Alcúdia acabará con notables mejoras, como por ejemplo la rehabilitación de la fachada, una obra presupuestada con más de 80.000 euros, la adecuación de diferentes aulas y la mejora de la infraestructura.
En cuanto a la celebración, se ha creado una comisión del 30 aniversario, formada miembros del Centro profesional de Música, de la AMPA y de la Filarmónica Alcudiana, y encabezada por el regidor de actividades Musicales, Jaume Prats y la regidora de Fiestas, Amparo Martín.
Actos conmemorativos del 25 de septiembre al 27 de noviembre
Los actos empezaron el 25 de septiembre, con una visita a la renovada fachada de la casa de la Música. Como que ya se podían hacer actas de calle itinerantes, se programó un pasacalle desde el Ayuntamiento, con la música de laColla la Rosca de Tabal y Dulzaina, la Banda de la Filarmónica Alcudiana y la presencia de los miembros del consistorio y las directivas de las diferentes entidades musicales usuarias de la Casa de la Música. Al llegar a la casa, se hizo un pequeño concierto al aire libre.
El primer viernes de octubre se celebró una jornada de puertas abiertas, que fue un éxito rotundo. Vecinos y vecinas pudieran comprobar las mejoras del centro, además de admirar los dibujos de los participantes en el concurso "Dibuja la casa de la Música", organizado por la AMPA del centro profesional de Música. También se pudo disfrutar de recitales de piano, percusión, saxo y dulzaina, enmarcados en diferentes espacios de la casa, como por ejemplo la sala de audiciones, el patio o la sala polivalente.
Viernes 8, hay un recital de percusión a las 8 de la tarde, a cargo de Sergi Dauder; viernes 22 a las 8.30 de la tarde, recital de piano a cargo de Carles Pardo. El 29 de octubre se celebrarán dos recitales, uno del cuarteto de saxos Dórico y otro de Piano y Flauta, a cargo de Carles Pardo i Emma Prats.
Los actos acabarán el mes de noviembre, con la celebración de una mañana de actividades infantiles de música sábado 13 por la mañana y el Concierto de Santa Cecília el día 27, que supondrá la conclusión del 30 cumpleaños.
Intercambio con la Escuela de Artes Plásticas de l'Alcúdia
También el patio interior ha tenido una mejora considerable, esta vez estética, fruto de un convenio con la Escuela de Artes Plásticas de l'Alcúdia, que también está de cumpleaños, en su caso son 25 los años que hace de su nacimiento.
Los componentes de la escuela han pintado un teclado de piano a la acera de la puerta principal de la casa, además de darle vida al patio de la Casa con unas magníficas y coloridas pinturas murales. A cambio, el día que se celebran los actos oficiales del 25 cumpleaños de la escuela de Artes plásticas, los músicos de l'Alcúdia colaboraron poniéndole banda sonora.
La pintura mural empezó el mismo día que se celebró la jornada de puertas abiertas de la Casa de la Música, y se podrá ver finalizado en el mes de noviembre.
Noticias #L'Alcúdia
La Ribera
TNR