Tus Noticias de La Ribera

La Traca Kilométrica y el Castillo cierran las Fiestas Mayores de l'Alcúdia

Del 3 al 8 de septiembre, l'Alcúdia ha vivido las fiestas Mayores en honor a la Mare de Déu de l'Oreto, con actos participativos, dentro de la normativa vigente y un comportamiento modélico de la ciudadanía.

El pistoletazo de salida de las fiestas mayores fue viernes 3, con la inauguración de la exposición Mediáticas Líquidas, del pintor alcudià Vicent Marco y el Pregón de Fiestas, protagonizado por Agustí Machí Puig, una persona muy vinculada con la fiesta, puesto que es el portador de la Virgen María en lo Entró, además de formar parte de la muixeranga Els Negrets de l'Alcúdia, y fue regidor de Fiestas de 2003 a 2011. Con este bagaje, Machí hizo que el público se adentrara en su propio imaginario de la fiesta, acompañado por una puesta en escena que combinaba imágenes en video mapping.traca4 FILEminimizer

El día cuatro fue el más lleno de actos deportivos, con los diferentes torneos de Fiestas organizados por clubes como por ejemplo el de Balonmano, de fútbol sala y de veteranos, el club de billar y el trofeo Josep Lluís Bausset de Pelota Valenciana.

Domingo 5, la mañana fue protagonista la Colla la Rosca de tabals y dolçaines, con un concierto en el parque de la Diputación y, por la tarde, la Run Cáncer llenó las calles del pueblo primero con la Marcha solidaria y después con la carrera de federados. Un año más, l'Alcúdia se ha superado en cuanto a la cantidad recaudada. En 2021 se han recogido 10.660 € que la AECC destinará en la investigación contra el cáncer.

Por la tarde y por la noche, la plaza Tirant lo Blanc ha sido el centro neurálgico de la fiesta con diferentes espectáculos para pequeños y grandes. A destacar, el lunes 6, la representación del reino del león en horario infantil y la actuación del mentalista Toni Pons por la noche. Todas las actuaciones tenían un aforo máximo de 800IMG 9044 FILEminimizer personas en la plaza, que prácticamente se han llenado en cada representación, cumpliendo todas las recomendaciones sanitarias.

Como alcalde- afirma Andreu Salom- estoy orgulloso del comportamiento de la ciudadanía alcudiana. Tanto la regidora de fiestas como yo mismo sabíamos que no era fácil ofrecer fiesta y espectáculos y, a la vez, pedir contención. Pero el pueblo de l'Alcúdia ha demostrado una vez más un comportamiento ejemplar, son muy grandes".

Tanto dentro de cómo fuera de los espectáculos, el ambiente del pueblo ha sido festivo pero tranquilo. "Ha habido días en que la policía Local no ha recibido ni unas ola telefoneada, comentaba el alcalde, esto quiere decir que las fiestas han sido las más tranquilo•las en muchos años".

Por segundo año consecutivo no se ha podido celebrar el acto más importante de las fiestas, lo Entró de la Mare de Déu de l'Oreto, tampoco se ha hecho el traslado de su imagen ni la procesión del día 8, pero si se ha podido correr a mediodía la Traca Quilomètrica, otro de los actos más populares y genuinos de las fiestas roscanas, acabada en una tronadora mascletà y que corrió a cargo de los hermanos Caballer, así como el castillo de fiestas ya por la noche, que cerró estas atípicas fiestas mayores.

 

Noticias #Fiestas#L'Alcúdia

La Ribera

TNR

Más en esta categoría: « L'Alcúdia celebra Sant Antoni

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA