La profesión del futuro ya está aquí, pues muchas empresas comienzan a valorar la importancia de contar con una buena seguridad informática. Con la rápida evolución de las tecnologías hemos visto cómo el mundo digital ha ido imponiendo sus reglas, aportando soluciones que nos han permitido evolucionar, pero trayendo consigo la ciberdelincuencia.
Esto ha abierto las puertas a un nuevo tipo de estudios, como el Ciclo online en ciberseguridad que nos capacita para implementar sistemas de seguridad con los que evitar ataques o acciones malintencionadas que puedan poner en serio peligro los recursos digitales de una empresa.
Así pues, para ser especialistas en ciberseguridad el primer paso es tener el título de técnico en administración de sistemas informáticos en red. Obtener esta certificación oficial es la clave mediante la cual se pueden adquirir los conocimientos necesarios para manejar redes de forma profesional, algo imprescindible en la era del Internet.
Qué tiene que dominar un buen profesional de la ciberseguridad
Como todo lo relacionado con las tecnologías de la información, la ciberseguridad está en constante evolución; sin embargo, es fundamental contar con una sólida base en cuanto a conocimientos de informática que abarcan desde el manejo de redes hasta la gestión adecuada de los sistemas operativos.
El hardware
En primer lugar debemos conocer cómo funcionan los dispositivos, pues al fin y al cabo son la base de la tecnología. Por lo tanto, conviene tener al menos una idea básica de cómo se articulan los procesos técnicos de cada dispositivo para saber qué pueden hacer y qué no.
Esto está vinculado con el uso de los sistemas operativos gracias a los cuales podemos, por decirlo de alguna manera, comunicarnos con el hardware y sacar el mejor partido de los recursos. Sin olvidarnos de la importancia de realizar un buen mantenimiento.
Redes e Internet
Sin duda, la piedra angular de la seguridad digital, pues a través de las redes tenemos un amplio y rápido acceso a la información. Pueden convertirse en la puerta de entrada de terceros que utilicen en su beneficio las vulnerabilidades de nuestros sistemas.
Además, a través de las redes fluye un importante caudal de información privada mediante el uso de la mensajería electrónica o la transferencia de archivos que es importante proteger usando por ejemplo sistemas de encriptación y sobre todo creando un entorno seguro.
Bases de datos
Los datos se han convertido en uno de los bienes más preciados en la actualidad tanto en empresas como a nivel particular. La gestión de bases de datos cobra por tanto mayor relevancia, en primer lugar, para permitir recuperar de forma rápida y eficaz a la información requerida y en segundo lugar para controlar el acceso de los usuarios.
Es ya una evidencia que las profesiones relacionadas con las tecnologías de la información están en auge. De igual manera se ha ido ampliando el abanico de estudios y titulaciones especializadas como es el caso del ciclo online en ciberseguridad que puede cualificarnos para entrar a trabajar en un campo profesional con mucho futuro.