Tus Noticias de La Ribera

La Processó de les Promeses inicia las celebraciones de la Mare de Déu de la Salut en su edición más internacional

50-19. Tornejants a la Plaça FILEminimizer• Con motivo del encuentro de ciudades Patrimonio, casi 40 delegados internacionales asistirán a los actos centrales de la Fiesta

Los ritos y bailes de la Mare de Déu de la Salut ya están a punto para la Processó de les Promeses, que tendrá lugar el día 7 por la noche a las 22:00 horas. Se trata de la primera de las tres procesiones que forman el núcleo central de la fiesta, junto con la Processoneta del Matí y la Procesión de Vuelta General. Este año, con motivo de la Asamblea General de la ICCN 2018, el balcón del Ayuntamiento estará presidido por el embajador de España ante la Unesco, Andrés Perelló; el presidente de la Diputación, Antoni Gaspar; el alcalde de la ciudad coreana de Gangneung, Kim Hangeun; las representantes del Ministerio de Cultura, Elisa de Cabo de la Vega y María Pia Timón Tiemblo; y la alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano. Además, este será el primer contacto de las delegaciones internacionales asistentes al encuentro de ciudades Patrimonio con la Fiesta de la Mare de Déu de la Salut.

Después de un año de espera, finalmente el pueblo de Algemesí saldrá a la calle para vivir una vez más la Fiesta de la Mare de Déu, empezando con la Processó de les Promeses. Los niños y niñas interpretarán los Misterios y Martirios, mientras que las muixerangues nuevamente intentarán tocar el cielo con las manos. Los Bastonents y Bastonetes batallarán de nuevo por la calle Berca acompañados por la música de las dulzainas y tabales. El estallido de color vendrá de la mano de los más jóvenes con los bailes de Pastoretes, Carxofa y Arquets, a los cuales seguirán Llauradores bailando su bolero. Finalmente, los Tornejants cerrarán la comitiva i los Volants escoltarán a la Mare de Déu de la Salut hasta la Capilla de la Troballa, donde la Banda Santa Cecilia pondrá punto final a esta primera procesión junto con el sonido ancestral de las campanas. No hay que olvidar que este año estarán observando delegados enviados desde varias partes del mundo, para ser testigos de una celebración que ha vencido al tiempo y que remonta su historia hasta el siglo XIII.

Esta primera cita no es más que el punto de partida, puesto que los algemesinenses volverán a salir a las calles del pueblo a las 10 de la mañana del día 8 para asistir a la Processoneta del Matí en la calle Berca y la Plaza Mayor. Lo volverán a hacer una última vez a las 19.30 horas de ese mismo día para la Procesión de Vuelta General por las calles del casco antiguo, que será el broche final de la Fiesta. A las 3 de la madrugada se dará por concluida la celebración de este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con los tres intentos de entrada, que acabarán para alegría de todo un pueblo con la Mare de Déu de la Salut entrando, un año más y como debe de ser, a la Basílica de San Jaime.

 

Noticias Algemesí

La Ribera

TNR

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.