La tercera edición de la Semana de la Arquitectura se centrará en la visión de la ciudad como una suma de arquitecturas. La primera de las actividades tendrá lugar el miércoles 17 de octubre en el Museu de la Festa, donde se hará una conferencia para inaugurar la exposición de los trabajos desarrollados por los alumnos de Urbanística de la escuela superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, que estará durante mes expuesta en el Museo.
Las actividades se retoman el viernes 19 de octubre, en la sala de plenos del Ayuntamiento, con la conferencia "Fent Ciutat", una actividad a cuatro bandas con los redactores de los proyectos del nuevo pabellón deportivo, de la reforma de la Sala Multifuncional Jaume I, de la Biblioteca Escolar Municipal al Barrio del Raval y del programa de movilidad en bicicleta por la ciudad. Los responsables explicarán los cuatro proyectos, su magnitud y previsiones. El sábado 20 de octubre todos los asistentes podrán descubrir como era el Algemesí de principios de siglo XX, a través de una ruta por un conjunto de casas modernistas de la calle Muntanya para ver como era la sociedad hace un siglo, como construían, vivían o se asociaban. La salida será a las 11 de la mañana del Museu de la Festa.
Y ya el domingo 21, para cerrar, llega el turno de los más pequeños de entre 5 y 10 años que podrán recorrer la historia de la construcción de la basílica de Sant Jaume, íntimamente ligada a la historia de Algemesí. Una ruta teatralizada los guiará desde la Capilla de la Troballa hasta los secretos del edificio de la parroquia de Sant Jaume.
Además este año se ha incorporado un concurso de fotografía vía la Instagram de la Semana de la Arquitectura, para dar a conocer la arquitectura de la ciudad.
Noticias Algemesí
La Ribera
TNR