Tus Noticias de La Ribera

El Ayuntamiento de Algemesí presenta en Teruel la exposición “Puntadas de modernidad: Moda y Cultura en los locos años 20”

expo museu 21mb FILEminimizerEl director del Museo Valenciano de la Fiesta, Julio R. Blasco y el comisario y conservador del fondo textil del museo Guillem B. Alventosa se han trasladado a Teruel para presentar el proyecto de rehabilitación realizado el pasado 2019 en el museo alrededor de la moda y la historia de los años veinte, materializado con la exposición ″Puntadas de modernidad: Moda y cultura a los locos años 20″.

Esta iniciativa surge a partir del proyecto DISTER2020, un proyecto único en nuestro país que conjuga diseño y artesanía, ambos conceptos ligados siempre a valores fundamentales como son la sostenibilidad y la inclusión social. El objetivo de esta acción que organiza el ayuntamiento de Teruel bajo la dirección de Javier Hernández, el patrocinio de la Fundación Tervalis y la colaboración del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, es ratificar la ciudad de Teruel como un referente en el ámbito nacional de una nueva forma de crear y diseñar que sea respetuosa con el medio ambiente y con las personas.expo museu 1mb FILEminimizer

Para itinerar la exposición, y bajo la colaboración del proyecto SILKNOW (con financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea), se ha llevado a cabo un catálogo donde queda constancia de la parte de la colección que ha viajado a Teruel, formada principalmente por piezas de cesión privada y parte del fondo del museo, con textos del comisario que contextualizan la muestra, dándole una visión académica.

SILKNOW ha firmado un convenio de colaboración con el museo, y se ha interesado por el fondo y el innovador trabajo con el patrimonio textil que se realiza a sus instalaciones, puesto que se trata de una colección formada por un gran conjunto de piezas confeccionadas en seda como materia prima. Un proyecto donde entran en juego un gran conjuntoexpo museu 3 FILEminimizer de universidades e instituciones de toda Europa como las universidades de Hannover, Palermo, València, el Instituto Cervantes, Jozef Stefan de Liubliana... y que pretende difundir y proteger el patrimonio textil realizado en seda.

El objetivo de esta visita ha sido presentar la muestra expositiva, que se ha adaptado a su continente expositivo, el Centro de Ocio Joven José Antonio Labordeta, llamándose ″La seda y los inicios de la moda contemporánea femenina en los años veinte″, pero sobre todo difundir el trabajo que se lleva a cabo durante los periodos de rehabilitación y puesta en valor de la colección, donde la contratación de un equipo de modistos con LABORA a través de la ADL y el Ayuntamiento de Algemesí, permite llevar a cabo un proyecto basado en la sostenibilidad con fuerte perspectiva de género, recuperar un oficio como es el de modista, maltratada durante mucho de tiempo en el sector del trabajo, y proteger tanto como dar a conocer un patrimonio como es el que se conserva en las instalaciones museísticas de nuestra ciudad, que cada vez están recibiendo más donaciones, cesiones, y oportunidades de trabajo a través de los talleres educativos, visitas, exposiciones y jornadas de rehabilitación que está llevando a cabo el conservador y el equipo del museo.

 

Noticias Cultura Algemesí

La Ribera

TNR

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA