Tus Noticias de La Ribera

Cullera en FITUR 2023

 

VER AQUÍ AGENDA

 

 

---Cullera se afianza como escenario de rodajes de grandes producciones y anuncios publicitarios

 

La localidad presenta en FITUR 'Cullera Film Office', un servicio público del ayuntamiento que tiene como misión promocionar la ciudad como escenario idóneo de rodaje de producciones audiovisuales

Cullera solicitará este año su adhesión a la Spain Film Comission, la red española de destinos de rodajes que impulsa el turismo de cineCULLERA FILM OFFICE 3 FILEminimizer

CULLERA. 18-01-23. Cullera es un lugar impresionante para localizar una historia audiovisual. Sus playas, el castillo, la montaña, sus arrozales o el faro pueden ser emplazamientos de cine. Esta riqueza y diversidad de parajes hacen de Cullera un destino excepcional para los rodajes publicitarios, de cine o televisivos.

Con el objetivo de mostrar el potencial que tiene cada uno de sus rincones, la localidad ha presentado hoy en FITUR la 'Cullera Film Office', un servicio público del ayuntamiento que tiene como misión promocionar la ciudad como escenario idóneo de rodaje de producciones audiovisuales, asistir a las productoras y profesionales que elijan Cullera para llevar a cabo sus proyectos, y estimular la inversión y el desarrollo local.CULLERA FILM OFFICE 9 FILEminimizer

«Cullera es un destino que apuesta por seguir creciendo sobre todo en la época que no es verano y por eso traemos a FITUR acontecimientos y herramientas como la 'Cullera Film Office'», ha destacado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

«Con los rodajes Cullera obtiene a cambio una campaña publicitaria de marca y destino que sería impagable con recursos municipales», ha añadido el primer edil.

Cullera Film Office
La 'Cullera Film Office' ha sido creada con el objetivo de agilizar la burocracia a todas las productoras audiovisuales interesadas en rodar en la ciudad.

De hecho existe un trámite específico para los localizadores de tal forma que no es necesaria ninguna instancia general para poder iniciar un rodaje. En un solo paso las personas interesadas pueden realizar una solicitud de autorización para ocupación de dominio público para realizar rodajes audiovisuales o reportajes fotográficos.

«La agilización de la burocracia reduce los tiempos de trabajo. Éste es sin duda un factor diferencial para atraer productoras de cine nacionales e internacionales», ha asegurado por su parte la concejala de Turismo, Débora Marí.
Cullera Film Office también facilita el asesoramiento en la logística de la producción y en la búsqueda de localizaciones así como la coordinación con los servicios municipales para realizar posibles cambios en el mobiliario urbano y la iluminación, reservar aparcamiento para el equipo de rodaje o regular el tráfico, entre otras gestiones.


Candidatura de Cullera a la Spain Film Comission
Este 2023 Cullera solicitará la adhesión a la Spain Film Comission, una red española de destinos de rodajes que tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de las diferentes film offices españolas y promocionar el turismo cinematográfico en España.

La Spain Film Comission es una entidad sin ánimo de lucro que colabora con la administración para crear un sistema de incentivos fiscales y potenciar la industria de los rodajes y que pretende también promocionar internacionalmente España como destino de rodajes audiovisuales.

La organización es una de las fundadoras de la European Film Comission Network, miembro de la Association of Film Commissioners International que une esfuerzos en el ámbito europeo y mundial.

Rodajes en Cullera
Cullera ha ganado relevancia como escenario de importantes producciones de ficción como películas y series, y de anuncios publicitarios.

En 2022, por ejemplo, La Once y Burger King escogieron Cullera para rodar sus respectivos spots de verano; Disney grabó algunas escenas de su serie 'La última', protagonizada por la cantante Aitana; Atresmedia escogió muchas localizaciones cullerenses para 'La Ruta', serie que rememora la Ruta del Bakalao; mientras que Mediaset rodó en la localidad escenas de su última serie 'Escándalo, relato de una obsesión', estrenada precisamente la pasada semana en Telecinco

Durante los últimos años Cullera también ha sido escenario de reconocidas series como 'Cuéntame como pasó' de TVE, 'El embarcadero' de Atresmedia y Movistar+; de películas como 'Rencor', protagonizada por Lolita Flores; 'Atasco en la Nacional', o 'Benidorm mon amour', y de anuncios publicitarios de grandes marcas como IKEA, Peugeot o Multiópticas.

 

 

 

---Cullera, un destino perfecto para la comunidad LGTBICULLERA BEACH PRIDE 5 FILEminimizer

La localidad presenta en FITUR todas las novedades sobre la celebración de la semana 'Cullera Beach Pride', que arrancará el próximo 15 de junio con un pregón reivindicativo en el que participarán personas destacadas de la lucha por los derechos del colectivo

El violinista y activista de derechos humanos, Aaron Lee, será el encargado de clausurar la Semana del Orgullo de la capital turística de la Ribera

Mayor: «Queremos dar a conocer Cullera como un destino Gay Friendly que ayuda y facilita al colectivo la estancia en una ciudad amable, diversa, que respeta y que quiere a todo el mundo venga de donde venga y sea como sea y ame»

CULLERA. 18-01-23. Cullera es un destino turístico acogedor y comprometido con la igualdad LGTBI. Bajo esa premisa la localidad ha presentado este miércoles en FITUR todas las novedades previstas para la celebración de la semana 'Cullera Beach Pride' de este año.

«Este segundo 'Cullera Beach Pride' va a ser un antes y un después en la programación del Orgullo en Cullera. Queremos dar a conocer Cullera como un destino Gay Friendly que ayuda y facilita al colectivo la estancia en una ciudad amable, diversa, que respeta y que quiere a todo el mundo, venga de donde venga y sea como sea y ame », ha manifestado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

«Todas estas cualidades que tiene Cullera como ciudad hospitalaria van a estar muy bien representadas en este 'Cullera Beach Pride' 2023 », ha añadido Mayor.

La semana del Orgullo arrancará en la capital turística de la Ribera el jueves 15 de junio con la celebración, por primera vez, de un pregón reivindicativo y festivo en la playa en el que participaran personas destacadas de la lucha por los derechos del colectivo.

Otras de las novedades más destacadas es la celebración el viernes 16 de junio, de la 'Diversity Fest' en el barrio marítimo de Sant Antoni, así como la actuación de Aaron Lee, violinista y activista de derechos humanos, quien será el encargado de cerrar la Semana del Orgullo de Cullera con un espectáculo de carácter reivindicativo.

Aaron Lee nació en Madrid en 1988, en el seno de una familia surcoreana de costumbres tradicionales. Fue el integrante más joven de la Orquesta Nacional, adonde logró llegar después de vivir un infierno personal que se desató al declarar su homosexualidad. Sufrió malos tratos por parte de su padre, quién además lo secuestró para llevarle a una isla desierta y lo denigró por su orientación sexual.

La programación del 'Cullera Beach Pride' también contará con conferencias, talleres y experiencias con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la igualdad y la diversidad social.

«Hemos preparado una programación diversa con actividades y eventos tanto de carácter festivo como cultural para todas las edades y colectivos de la sociedad. Queremos que 'Cullera Beach Pride' sea todo un referente en la programación del Orgullo de este año», ha afirmado por su parte la concejala de Igualdad, Marta Tur.

Cabe destacar que Cullera, como ciudad que promueve la igualdad, la tolerancia, el respeto y la diversidad, dispone de un convenio de buenas prácticas LGTBI junto al sector empresarial.

La Semana del Orgullo de Cullera también contará con la celebración, en el recinto del Medusa Beach Club, de una fiesta con los Djs más reconocidos en el mundo LGTBI.

Cullera, un destino turístico de primer nivel
Cullera ofrece al visitante 15 kilómetros de playas de aguas cristalinas, la posibilidad de disfrutar de espacios naturales únicos, de lugares con historia y de una excelente gastronomía.

En Cullera todas las personas son bienvenidas y respetadas independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

 

 

 

---Cullera acogerá la celebración del 36 aniversario de 'Bandera Azul'BANDERES BLAVES 5 FILEminimizer

 

Será un encuentro internacional donde se reconocerá a las 8 únicas localidades de España, entre ellas Cullera, y a otras ciudades europeas que han recibido ininterrumpidamente desde su creación, este distintivo de calidad y excelencia

CULLERA. 18-01-23. Cullera acogerá el próximo 24 de marzo la celebración del 36 aniversario del distintivo 'Bandera Azul'. Así lo ha anunciado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, durante la primera jornada de la feria de Turismo FITUR, que ha arrancado este miércoles en Madrid.BANDERES BLAVES 1 FILEminimizer

Como ciudad turística de primer nivel comprometida con la calidad y excelencia de sus playas, Cullera ha sido elegida por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor para la celebración de este significativo aniversario.

Será un encuentro internacional en el Castillo de la localidad, donde además se reconocerá a las 8 únicas localidades de España, entre ellas Cullera, y a otras ciudades europeas que han recibido ininterrumpidamente desde su creación, la Bandera Azul.

«Hay que destacar el gran trabajo que ha hecho Cullera durante estos 36 años. Este logro no habría sido posible sin los trabajadores y trabajadoras municipales que se esfuerzan todos los días para que nuestras playas estén en perfectas condiciones», ha afirmado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

Gandía, Alcalá de Xivert, Alicante, Calpe, El Campello, Alfaz del Pí y Oleiros (en A Coruña), son los otros 7 municipios que junto a Cullera, reciben la Bandera Azul desde hace 36 años.

«Treinta y seis años consecutivos y permanentes es muy difícil porque hemos ido endureciendo los criterios año tras año, por lo tanto, que haya 8 localidades en toda España entre más de 250 municipios, tiene un mérito especial y queremos celebrarlo y reconocer su esfuerzo, constancia y compromiso con un acto muy especial en Cullera», ha afirmado por su parte el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, Pepe Palacios.

El objetivo de este encuentro internacional es reconocer el compromiso y el esfuerzo diario de los técnicos municipales, tanto españoles como europeos, que trabajan para cumplir los exigentes criterios de calidad 'bandera azul'.

Cabe recordar que Cullera es, en estos momentos, la ciudad con más banderas azules de la provincia de Valencia y la segunda de toda la Comunidad Valenciana.

En el año 2022 la localidad ha batido el récord de banderas azules con 8 distintivos y, además, el Cabo de Cullera ha obtenido el reconocimiento «Sendero Azul».

Actualmente las playas del Dossel, el Faro, Cap Blanc, Los Olivos, Racó, San Antonio, Escollera y Marenyet-L'Illa cuentan con una bandera azul.

«El Ayuntamiento de Cullera invierte en sus playas para invertir en sus ciudadanos y ciudadanas y en las personas que nos visitan. Invertir en las playas es invertir en el bienestar de todas y todos ellos», ha señalado el concejal de playas, Salvador Tortajada.

«Cullera es una ciudad comprometida con la excelencia de sus playas y todo aquello que suponga una mejora, estamos dispuestos a estudiarlo e implementarlo», ha concluido el titular de playas.

Accesibilidad, calidad del agua, seguridad y gestión ambiental, criterios 'Bandera Azul»
La accesibilidad es uno de los criterios 'Bandera Azul' más importantes para Cullera. De hecho, la localidad fue la primera ciudad de España en contar con una playa accesible: la playa de San Antonio en el año 2.000.

Hoy en día Cullera cuenta ya con 4 playas accesibles con servicio de baño asistido: Racó, Oasis, Torres Espacio y Los Olivos.

Cullera trabaja además a diario para mantener la excelencia de la calidad de sus aguas. La ciudad dispone de un servicio extra de vigilancia de la calidad de las aguas de baño.

La capital turística de la Ribera invierte cada año más en la seguridad de sus playas. cuenta con un amplio dispositivo de salvamento y socorrismo que, en temporada alta, abarca sus 15km de costa.

La gestión ambiental es otro de los criterios fundamentales de 'bandera azul' por el que apuesta el Ayuntamiento de Cullera. El servicio municipal de limpieza trabaja todos los días durante la temporada de baño para que las playas estén limpias y todo el equipamiento en perfecto estado.

 

 

Noticias #Cullera

La Ribera

TNR

netllar600x100 Banner3

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA