Tus Noticias de La Ribera

Camela, La Pegatina, Álvaro de Luna y Funambulista, actuarán en las Fiestas de Cullera

El ayuntamiento ofrece una programación de conciertos nunca vista hasta ahora en las fiestas mayores con el objetivo de atraer visitantes y turistas

Este año se repartirán más de 8.800 entradas gratuitas para la Feria de atracciones entre las niñas y niños de 0 a 14 años

Comienza la cuenta atrás para que Cullera viva uno de los momentos más esperados: las Fiestas Mayores de 2023, que este año se celebrarán del 15 al 23 de abril. Unas fiestas que llegan con mucha fuerza y que cuentan con una oferta de conciertos nunca vista hasta ahora.

Camela, La Pegatina, Álvaro de Luna y Funambulista encabezan una programación musical muy variada y pensada para todas las edades.

«Queremos que todo el mundo disfrute de nuestras fiestas, desde los vecinos y vecinas de Cullera hasta los turistas y visitantes que quieran venir a conocer nuestra ciudad y su cultura festiva», ha explicado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

Este año el ayuntamiento ha apostado por un recinto único para todos los conciertos, el parking de La Rada, ya que cuenta con un mayor aforo y la previsión de asistencia de público es elevada ante el gran nivel de las actuaciones programadas.

El Marítim Festival, orquestas, mascletás y castillos de fuegos artificiales, la feria de atracciones, actuaciones musicales infantiles, magia y teatro, entre otras actividades, llenan una agenda que se completa con los actos más tradicionales de las fiestas como la Baixà, la procesión de San Vicente, las auroras de Sant Antoni y del Raval, o el Certamen Nacional de Bandas de Música 'Ciutat de Cullera'.

«Hemos preparado una programación muy completa, siguiendo la línea del año pasado, dándole protagonismo a la música en todas sus vertientes, reforzando la programación para las niñas y niños del pueblo y además con el objetivo de seguir recuperando y manteniendo todas las tradiciones festivas que tenemos en Cullera», ha asegurado por su parte la concejala delegada de Fiestas, Susi Melià.

 

Programación Musical
La programación musical empieza el día 13 de abril por la tarde con el concierto benéfico a favor de la AECC donde Tamara Jerez homenajeará a Rocío Jurado.

En la 'Nit de la Baixà, el 15 de abril, tendrá lugar el esperado Festival Marítimo con la actuación de los grupos Auxili, El Diluvi, Colomet y Zetak. También tocará la orquesta 'Tokio Band' en la Plaça de la Llibertat'.

El domingo 16, en la 'Nit de l'Aurora del Raval', a las 22:30 horas, habrá un espectáculo musical, de humor y magia, 'Mis Dekadas', en el barrio del Raval de Sant Agustí con la cantante Melody como artista principal.

Mientras que a las 23:30h llegará el turno de "Funambulista" en el parking de La Rada. A continuación, a partir de la 01:00h, actuará 'El Tío La Careta'.

El martes 18 de abril, bajo el título 'El gusto es vuestro', músicos de Cullera ofrecerán un tributo a la gira de Víctor Manuel, Ana Belén, Miguel Ríos y Serrat, en los Jardines del Mercado.

El miércoles 19 actuará uno de los grupos musicales con más solera de nuestro país, Camela.

Otro intérprete que atrae un gran número de seguidores es Álvaro de Luna que actuará el día 20 de abril.

El tradicional baile de disfraces se celebrará en los Jardines del Mercado el viernes 21 de abril y estará amenizado por la orquesta La Pato.

El sábado 22, Violincheli Brothers, finalistas del programa Got Talent España 2021, actuarán a las 19:30h en la Casa de la Cultura.

En la 'Nit de l'Aurora de Sant Antoni', La Pegatina ofrecerá su mejor versión en un concierto en el parking de La Rada a las 23:30h.

A partir de la 01:30h también en el parking de la Rada, se celebrará el festival 'Cullera Reggaeton Nit de l'Aurora' con la actuación entre otros, de los Dj Henry Méndez y Fercho Energy y un final de fiesta con 'Parapa'.

Mientras, la orquesta Montecarlo actuará a partir de las 00:30h en la calle Pintor Ferrer Cabrera.

Cabe destacar que todos los conciertos del parking de la Rada, situado en el barrio de Sant Antoni, serán gratuitos.

Programación infantil y juvenil
Mención especial merecen las actividades organizadas para las niñas, los niños y la juventud de la localidad ya que desde la concejalía de Fiestas se ha tenido en cuenta todas las propuestas planteadas por el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia para elaborar la programación.

Exhibiciones de parkour y de skate, espectáculos de magia y teatro, un concurso de fotografía, el musical Los Addams y el concierto de Willfred Energía Humana, son algunas de las actividades previstas en la programación infantil y juvenil de estas Fiestas Mayores.

Feria de atracciones
La tradicional Feria de atracciones, abierta desde el 31 de marzo hasta que finalicen las fiestas, presenta este año dos novedades importantes: se repartirán tres entradas a cada escolar, en lugar de dos como el año pasado; y además se amplía la edad para recibir entradas a la ESO.

Se repartirán, por tanto, más de 8.800 entradas gratuitas entre las niñas y niños de 0 a 14 años de Cullera.

Este año además, la feria recupera su ubicación original, el parking junto a la rotonda de Andrés Piles, que ha sido asfaltado y acondicionado.

 

Pirotecnia
El Ayuntamiento de Cullera apuesta fuerte este año por la pirotecnia para que vecinos y vecinas, turistas y visitantes puedan disfrutar de las mejores mascletàs y castillos de fuegos artificiales durante los días de fiesta.

Aitana, Zaragozana, Hermanos Caballer, Tamarit y Gironina son las pirotecnias con las que ha contado el consistorio para sus Fiestas Mayores.

Actos tradicionales
La parte lúdica de la programación de las Fiestas Patronales se complementa como siempre con los actos más tradicionales de las fiestas mayores de la localidad como son La Baixà, Las auroras de Sant Antoni, del Raval de Sant Agustí y de La Bega-Port, además de la procesión de San Vicente y la Pujà.

75 aniversario del Certamen Nacional de Bandas 'Ciutat de Cullera'
Si hay un acto de las Fiestas Mayores de Cullera seguido masivamente por los músicos, tanto de dentro como de fuera del municipio de la Ribera Baixa, es el Certamen Nacional de Bandas de Música 'Ciudad de Cullera' que este 2023 cumple 75 años.

Este año las dos agrupaciones musicales que compiten son la AMC "Banda de Música de Puertollano" y la Sociedad Escuela Musical Santa Cecília de l'Olleria.

La obra que tendrán que interpretar obligatoriamente las dos bandas participantes es la última creación del compositor alicantino Óscar Navarro: el poema sinfónico «Cumbre Alta».

 

 

Noticias #Cullera

La Ribera

TNR

netllar600x100 Banner3

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA