La premiada producción Mulïer reivindica el papel de la mujer y la identidad femenina en tierras árabes
La Companyia Maduixa, de Sueca, encandiló al público de Dubai con su multipremiado espectáculo de danza sobre zancos, Mulïer, ofrecido los días 17, 18 y 19 de febrero en la Earth Plaza de Expo Dubái 2020 en el marco de la programación cultural del Pabellón de España.
Los suecanos, que llegaron al emirato árabe invitados por Acción Cultural de Española (ACE), no dudaron en mostrar toda la fuerza y poética visual con Mulïer, espectáculo que rinde un homenaje a todas las mujeres que durante siglos y siglos de opresión han luchado y siguen luchando para mantener vivo su yo salvaje, y que reclaman su derecho de bailar y recorrer libremente las calles y plazas de nuestra sociedad. "Ha sido una experiencia muy especial por dos motivos, por reivindicar los derechos de la mujer en un escenario especial en los que el sexo femenino no los tiene, y también por toda la expectación que ha generado el espectáculo y la gran cantidad de todo tipo de gente que ha acudido a ver nuestro espectáculo", expresaba a la conclusión del primer pase su director, Joan Santacreu.
La multiculturalidad reinó en la Earth Plaza de la capital durante todo el espectáculo de la Companyia Maduixa. Centenares de mujeres, algunas ataviadas con el burca y otras con pañuelos cubriendo su cabeza, se emocionaron con este espectáculo de danza sobre zancos que pretende investigar los límites físicos con la danza y el equilibrio, el movimiento y la poesía o la fuerza y las emociones. Las mujeres son el punto de partida: el espectáculo nace de la necesidad de explorar la identidad femenina a través del juego corporal, haciendo hincapié en la imagen, la poética visual y la narración para llegar a la sensibilidad del espectador.
"Toda mujer tiene dentro un espíritu salvaje y libre, una naturaleza instintiva y unos dones innatos creativos, instintivos y visionarios que muchas civilizaciones han tratado de domesticar a lo largo de la historia. Nosotros no dudamos en reivindicar su naturaleza y dentro de nuestras posibilidades tratamos de aportar nuestro grano de arena para conseguir un mundo sin desigualdades", indica Santacreu.
La compañía suecana, una de las pocas compañías nacionales seleccionadas para representar la marca cultural española en Expo Dubái 2020, ha logrado un estilo propio presente en sus más de doce producciones, fruto de la fusión de la danza, las artes plásticas y las nuevas tecnologías que se combinan con los cuerpos de los intérpretes creando imágenes de una gran poética visual.
Mulïer se ha representado en diferentes citas internacionales como la Biennale de la Danse de Lyon o el Festival de les Artes de Costa Rica -considerado el festival más grande de teatro de calle de Centroamérica- y ha visitado decenas de países como Italia, Polonia, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Taiwán, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Portugal, Austria, Dinamarca o Suiza entre otros. Cabe destacar que Mulïer -creada con la colaboración del Ayuntamiento de Sueca y el Institut Valencià de Cultura- ha ganado numerosos premios entre ellos dos Premios Max (máximo reconocimiento en de las Artes Escénicas de España) o cuatro premios de las Artes Escénicas Valencianas entre otros.
Maduixa compagina la puesta en escena de Mulïer con la gira de su última producción, Migrare, que se representó recientemente en FETEN (Feria Europea de artes escénicas para niños y niñas).
Noticias #Cultura#Sueca
La Ribera
TNR